Mi nuevo portátil: MacBook Pro

Después de tres felices años con un HP DV3, me he visto obligado a renovar mi portátil. Últimamente era muy difícil trabajar con él, cuando estaba sometido a «altas» cargas, como por ejemplo un uso intensivo de Photoshop o la ejecución de varios programas simultáneos en una máquina virtual, se apagaba solo debido a la alarma por temperatura. Sin embargo, más allá de eso, no tengo ninguna queja del HP DV3, incluso he de decir que con tres años ya cumplidos, su batería alcanza más de tres horas y media.

Sin embargo en este nuevo portátil he vuelto a la marca de la manzana, en parte para no variar mi ciclo (hasta ahora HP 2005, Mac 2007, HP 2009, Mac 2012) y también porque no me gusta casarme con ninguna marca ni sistema operativo, a todos les encuentro ventajas e inconvenientes. En este caso me he decantado por Mac debido a su aprovechamiento del hardware, su eficiencia en software de sonido, su cuidado diseño (eso también se valora, y por consecuencia se paga) y por último para completar el ciclo con iPad y iPhone.

El modelo en concreto es un MacBook Pro de 13″, con un procesador Intel Core i5 a 2,5 GHz, disco de 500 Gb y 16 Gb de RAM DDR3 a 1600 MHz (a pesar de que Apple asegura que sólo admite 8 Gb de memoria, supongo que para vender los nuevos portátiles con pantalla de retina). Como veis, los admite y los reconoce.

Por último y como curiosidad, me gustaría citar el comentario que hizo mi amigo Pablo en la entrada que publiqué hace tres años después de adquirir el HP DV3.

4 Gb de memoria deben ser suficientes para cualquiera.

Es cierto que a día de hoy, 4 Gb es todavía una cantidad de memoria muy aceptable, pero me resulta gracioso leerlo cuando esta misma tarde he estado en su casa instalando dos módulos que suman 16 Gb. Seguramente dentro de otros tres años la frase ya carezca de sentido.


David Paredes

Soy ingeniero informático y trabajo como Responsable de Tecnología en el área de Logística de Zara.com, el departamento e-commerce de la marca insignia de Inditex. Vivo en la frontera donde la tecnología se une con el negocio y tengo más aficiones de las que puedo practicar. Puedes obtener más información en la sección "Sobre mí" de esta página.

Publicaciones del autor