MacBook Air: ¿Merece la pena?
Tras la presentación del nuevo portátil de Apple en la MacWorld 08 (San Francisco), parece que la mayor parte de los seguidores de la marca (y algunos que todavía no lo son) están muy ilusionados con él. Yo no puedo tirar la primera piedra; me confieso fan de Apple y estoy dispuesto a pagar por sus productos más que por los de la competencia (si es que existe) porque creo que la calidad de la marca y su SO lo merece. Sin embargo, ésta es una de las veces en que la manzanita nos ciega y no nos deja ver lo que hay detrás.
En todas partes, sobre todo en la web de Apple, no paran de mencionar las innovaciones y los cambios que han tenido que realizar en la arquitectura del portátil y en su batería. Lo comprendo, conseguir que un ordenador de 13″ tenga menos de 2cm de grosor es una gran hazaña; la pregunta es ¿merece la pena pagar tantos sueldos de ingenieros y tantas horas de estudio y diseño para ahorrar un centímetro de grosor aún quitando la unidad óptica? Yo creo que no. Por cierto, cuando digo pagar me refiero a nosotros, los usuarios, que somos quienes lo pagamos al fin y al cabo.
Comparemos el MacBook Air base (del otro modelo mejor ni hablemos) con un MacBook normal (añadiéndole un GB de memoria para igualarlos).
MacBook Air – 1.649€
- Procesador Core 2 Duo de Intel a 1,6 GHz
- Disco duro PATA de 80 GB a 4.200 rpm
- 2GB 667MHz DDR2 SDRAM – 2x1GB
MacBook – 1.129€
- Procesador Core Duo de Intel a 2.0GHz
- Disco Serial ATA de 80 GB a 5.400 rpm
- 2GB 667MHz DDR2 SDRAM – 2x1GB
- Lector de DVD
Otra cosa interesante sería ver qué MacBook podríamos comprar en caso de que tuviésemos los 1.650€ de presupuesto.
MacBook – 1.539€
- Procesador Core Duo de Intel a 2.2GHz
- Disco Serial ATA de 250 GB a 5.400 rpm
- 2GB 667MHz DDR2 SDRAM – 2x1GB
- SuperDrive de doble capa
Y aún nos sobrarían 110€ para un maletín, un ratón externo y algún detalle más. Lo que pretendo decir con esto es que un MacBook Air le merecere la pena a alguien que por algún motivo necesite un portatil ultrafino y no le importe carecer de unidad óptica, pero por regla general creo que, con las cuentas sobre la mesa, la gente prefiere un MacBook. Tal vez me equivoque…
David Paredes
Soy ingeniero informático y trabajo como Responsable de Tecnología en el área de Logística de Zara.com, el departamento e-commerce de la marca insignia de Inditex. Vivo en la frontera donde la tecnología se une con el negocio y tengo más aficiones de las que puedo practicar. Puedes obtener más información en la sección "Sobre mí" de esta página.
4 Comentarios
Escribe un comentario Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Yo pienso que sacaron 1 año antes el Air de lo que deberían, me explico.
Si lo que hicieran fuera suprimir el macbook y sustituirlo por el air, al mismo precio, sería un bombazo en toda regla. Esto por supuesto, no es posible a día de hoy. Pero seguro que dentro de un año, con los avances que se están dando (véase iphone) seguro que sería posible hacer un ordenador de tales características.
Resumiendo, deberían hacer más pequeño el macbook y no sacar otro modelo diferente.
En WTF! (Microsiervos.com) comparan el MBA con el Commodore 64.
http://wtf.microsiervos.com/misc/macbook-air-vs-commodore-sx-64.html
A mi siempre me merecerá la pena, claro 😉
Hablando más en serio, estoy de acuerdo con tus comentarios, pero en mi entorno ya he oido a gente diciendo que está muy bien para ir de viaje porque incluso dicen que les pesa el Mac portátil pequeñito… (claro, a ellos también siempre les merece la pena)
apple= ESTAFA
no hombre mi manzanita es muy bonita boooooooooooooooooooo